Medios relacionados – Noticias 24 horas
Él Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció este jueves que revocó su personalidad jurídica Movimiento de semillasel partido político que llevó a la presidencia Bernardo Arévaloquien asumió el cargo en enero de 2024. La decisión se tomó por orden del juez. Freddy Orellanadel Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal.
Antecedentes del caso
Se señaló el movimiento Semilla Ministerio Público (MP) desde julio de 2023 por supuestas irregularidades en el proceso de formación. Según las autoridades, más de 5.000 altas fraudulentasincluidos registros de personas que murieron antes de la fundación del partido.
Arévalo y otros líderes de Semilla han calificado estas acciones como “persecución política” bajo la dirección del Fiscal General Consuelo Porras. El presidente pidió públicamente la renuncia de Porras y la acusó de «incumplimiento del deber», aunque negó las acusaciones, diciendo que carecían de base legal.
Semilla se enfrenta al rechazo
El partido Semilla rechazó fallo del TSE con este argumento no debería entrar en vigor Esto se debe a una reciente reforma aprobada por el Congreso guatemalteco el pasado martes. Esta reforma de la Ley contra el crimen organizado prohíbe a los jueces suspender el registro de organizaciones políticas.
El diputado de Semilla, Samuel Pérezcuestionó la legalidad de la decisión y enfatizó que el fallo contradice el marco legal vigente. El líder a su vez Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchichedefendió las medidas del Ministerio de Estado y aseguró que se basan en principios técnicos y legales. Curruchiche explicó que cualquier parte inconforme con las resoluciones podría impugnarlas por los cauces legales correspondientes.
Posición del Congreso y del Tribunal Constitucional
El Presidente del Congreso, Nery Ramosdel Partido Azul -aliado del presidente Arévalo- informaron que recibieron el jueves la notificación de la disolución del partido Semilla. Sin embargo, señaló que el TSE aún no ha comunicado oficialmente su decisión al Congreso.
ahora lo es Corte Constitucional (CC) había suspendido temporalmente la nulidad de Semilla mientras se resolvía su situación jurídica. Por esta medida, los diputados de Semilla no pudieron asistir a la reunión Presidente del Congreso o presidente de comisionesdijo Ramos.
Reacciones y sanciones internacionales
Las acciones de la Secretaría de Estado que encabeza Consuelo Porras han provocado la condena internacional. Fuera de septiembre 2021El Departamento de Estado de Estados Unidos impuso sanciones a Porras, acusándola de obstruir investigaciones de corrupción. Estas sanciones incluyen la prohibición de que ellos y sus familiares directos ingresen al territorio de los Estados Unidos.
él a su vez Consejo de la Unión Europea y el gobierno canadiense han sancionado y acusado a Porras y otros funcionarios públicos “Socavando la democracia y el Estado de derecho en Guatemala”. Estas medidas fueron rechazadas por las sanciones por considerar que se ajustaban simplemente a la ley.
Implicaciones políticas
La cancelación de Semilla representa un desafío directo al presidente Bernardo Arévalo, cuyo gobierno enfrenta una presión cada vez mayor tanto a nivel legal como político. Arévalo ha denunciado que las demandas van dirigidas a su partido Desestabilizar su administración y socavar el orden democrático.
La situación también profundiza la crisis política en Guatemala, donde las tensiones entre las instituciones ejecutiva, legislativa y judicial han puesto en duda la constitución. Independencia del poder estatal.
El futuro del movimiento Semilla y del gobierno de Bernardo Arévalo dependerá en gran medida de las próximas decisiones legales y políticas. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa siguiendo de cerca los acontecimientos en Guatemala y llama a velar por su respeto. Estado de derecho y democracia en el país.
También te puede interesar – Colaboradores destacados